
Zona Alpha Alumnae
En 1930 miembros del Primer Capitulo Universitario Sororitario en Puerto Rico, Capitulo Alpha MAI, experimenta cambios. Estos cambios responden a nuevos intereses y condiciones de vida que las jóvenes enfrentaban al graduarse de la Universidad. Se da paso a la organización del Capitulo Pasivo Alpha Alumnae. Conocido hoy día como Zona Alpha Alumnae ( reabierto en 1984).
Siendo la MAI la precursora en el Movimiento Sororitario en Puerto Rico y reconociendo que todo comienza en el Alpha entrelazamos nuestra historia en San Juan con otros centros universitarios y damos paso al desarrollo en diferentes puntos de la Isla: Mayagüez BeTa (1946), Ponce Gamma (1950),San Germán Delta (1959), Epsilon (1961) reabierto en 1979/2010.
Historia
Como todas conocemos, la Sororidad Mu Alpha Phi fue fundada el 24 de octubre de 1927 por un grupo de estudiantes de pedagogía de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. A medida que fue creciendo el grupo, y muchas de nuestras fundadoras se fueron graduando, creció el interés de permanecer en contacto con ese grupo de amigas, ahora hermanas, a pesar de las nuevas responsabilidades de su hogar y su trabajo. Ante estas circunstancias, nuestras fundadoras, así como un grupo de amigas sororitas, se unieron en lo que se conoció como Capítulo Alpha Alumnae en el 1930, convirtiéndose en el precursor de lo que actualmente se conocería como las zonas. De esta manera, aquellas sororitas iniciadas en la universidad podían seguir trabajando por la Mu Alpha Phi. A raíz de esta iniciativa de las Alpha Alumnae, la Sororidad Mu Alpha Phi fue creciendo y bifurcándose en toda la isla. Hoy día contamos con 12 unidades, 5 capítulos y 7 zonas, dirigidas por nuestro cuerpo rector, el Honorable Consejo Supremo.
El Alpha Alumnae ha sido, desde los años de fundación de la Mu Alpha Phi, una pieza clave para el crecimiento y desarrollo de jóvenes sororitas, estudiantes, amas de casa y profesionales. Actualmente podemos decir que el Alpha Alumnae ha tenido representación en todas y cada una de las Convenciones celebradas por la Sororidad Mu Alpha Phi, siendo la unidad que más pasadas presidentas del Honorable Consejo Supremo ha tenido, con 21 pasadas presidentas.
También podemos decir que es la única unidad a nivel isla que tiene en su matrícula activa, por lo menos una sororita iniciada de cada capítulo de la MU. A esto podemos añadirle que el Alpha Alumnae es la única unidad de la Mu Alpha Phi que ha tenido como presidenta al menos una sororita de cada capítulo de la Sororidad.
En fin el Alpha Alumnae escribió la historia de la Mu Alpha Phi y actualmente es parte de ella, demostrando que a fin de cuentas, no importa dónde te hayas iniciado o donde te encuentres actualmente, siempre seremos solo una Mu Alpha Phi.
directiva
PRESIDENTA
Ana Durán Capella
Vice-Presidenta
Wilmarie Santoni Cruz
Secretaria
Marieli Gil-Borges López
TESORERA
Maricarmen Pablos González
Sororas Activas
Adleen Rovira
Adriana Martir
Alexandra Torres
Ana Isabel Rodríguez
Ángeles Santoni
Anita Durán
Anita Gueits
Carmen González
Darlene Rodríguez
Deborah Rodríguez
Georgianne Berríos
Gisela Emanuelli
Gladyselle Martínez
Glenda López
Idelisse Pérez
Iris M. Berríos
Judith Méndez
Karinee Candelario
Laura Colón Torres
Laura González
Linette Sánchez
Mayling Acevedo
Melissa Candelario
Michelle Rivera
Milagros Nuñez
Nilda Olmeda
Olga Flores
Sandra González
Suzette Candelario
Sylvia Laboy
Sylvia Aponte
Thamary Aponte
Valeria Trinidad
Vanessa Báez
Wilmarie Santoni
Yajaira Montero
Loaiza Maldonado
María J. Camacho
María E. Díaz
María C. Montalvo
Maricarmen Pablos
Marieli Gil-Borges
Contacto
ALPHA.ALUMNAE @MUALPHAPHI.COM
Pasadas Presidentas de HCS
La Zona Alpha Alumnae esta compuesta por mujeres vanguardistas y de alto valor familiar que garantiza la tradición. Podemos constatarlo cuando tenemos y hemos tenido entre nosotras sororas comprometidas que han ocupado el puesto mas alto, Presidenta del HCS:
1. Judith Mercader de Sifre- Primera Presidenta de Consejo 1950
2. Aida Vicenty de Sotomayor
3. Carmina Fernandez
4. Maria Betances de Sotelo
5. Carmen Valledares de Sabatier
6. Carmina Fernandez
7. Virginia Coletto ( madre de Mercedes Marrero)
8. Lydia Morales de Porrata
9. Elba Janer
10. Maria ” Mameya” Rodriguez
11. Maria Josefa “Chefin” Fornaris
12. Rochie Sabatier de Rubio
13. Rochie Sabatier de Rubio
14. Emilia ” Nonnie” Janella
15. Maria Mercedes Marrero ( juez reconocida en el 80 Aniv. como Sorora Excelencia en el Servicio Publico)
16. Yolanda de Jesus
17. Luchie Torres Morales
18. Myrna Rodriguez
19. Angie Madera de Santiago
20. Annie Gueits
21. Judith Mendez Pagan
22. Nildita Olmeda
23. Melissa Candelario Mendez
24.Ana Gueits Pérez

Una generación de Madres e Hijas
Como dice el refrán "El que lo hereda no lo hurta"
Tener entre sororas a una hija de una de nuestras fundadoras es simplemente un privilegio. Ella es orgullo Alpha Alumnae y orgullo de todas.
Leila Crespo, es hija de Mercedes Fernández, fundadora de la Gran Sororidad, la Mu Alpha Phi e Isaías M. Crespo, también fundadora de la Gran Fraternidad Phi Eta Mu.
Como dice el refrán, “el que lo hereda no lo hurta”, y Leila Crespo siempre se hizo destacar como una gran líder en nuestra Sororidad. Se inició en el 1961 en el Capítulo Alpha y en el 1964 y 1965 lo presidió. Durante los años 1967, 1968,1971,1977,1998,199 fue Presidenta de Nuestra Zona Alpha Alumnae. En el año 1986 fue Vice Presidenta de Área de San Juan.
Su último galardón fue la medalla de Oro con Perlas por sus veinte años continuos de sorora activa y trabajo incansable para realzar los colores y valores de nuestra Sororidad.
[Arriba a la izquierda Mercedes Fernández, fundadora]


