Zona Phi Alpha

Fundada hace 29 años (1992) la Phi Alpha era la más joven de las Zonas antes de que se creara la Zona Orlando. Fueron 4 sororitas las que idearon formar un nuevo espacio en el área de San Juan para que sirviera de transición o intermedio entre el Capítulo Alpha y la Zona Alpha Alumnae dado a que la diferencia de edad e intereses entre ellas era muy marcada. Además, al estar iniciándose en estudios graduados y/o integrándose en el área laboral, las sororas recién graduadas de bachillerato no podían participar de las actividades de la Zona Alpha Alumnae, ya fuera por el horario o por el costo que infringía asistir a éstas.

Fue en 1992 que Lorraine Remy, Johanna Pérez Padilla, Sandra Pérez Padilla y Annie Sloan Altieri solicitaron formalmente la creación de la nueva Zona Phi Alpha en la reunión del Honorable Consejo Supremo celebrada en San Germán. La Zona fue debidamente instalada en la convención anual del 1992, presidida por la Sra. Normary Cordero, luego de un año exhaustivo como plan piloto y de evaluación. Es desde entonces que la Phi Alpha ha demostrado ser creyente de los postulados de la Mu Alpha Phi, muy unida, cuna de grandes Líderes.

Ha sido portadora en repetidas ocasiones de premios y reconocimientos por actividades de gran envergadura mayormente dirigidas al área benéfica, como lo fue la Beca Phi Alpha establecida en el 2016 para promover el desarrollo académico, social y cultural entregándose en tres ocasiones a estudiantes de nivel intermedio y superior de instituciones públicas.

Su matrícula se ha destacado por ser una sumamente activa, con siete Honorables Consejos Supremos: Edna Arroyo Saldaña (1997), Wilmelis “Pochin” Márquez (2001), Betsy A. Nazario Briseño (2013 y 2019), Sheyla Castillo (2015), Judith Méndez (2006 y 2007) y Nilda “Nildita” Olmeda Vélez (2010), quienes ahora son parte de la matrícula de Zona Alpha Alumnae y Lillian Torres (1995), quien actualmente vive en los E.U. Además, ha coronado Zona del año en siete ocasiones también: 1994, 1996, 2005, 2011, 2015, 2016 y 2017. Al igual, sus pasadas presidentas, vicepresidentas, secretarias y tesoreras han sido reconocidas con el premio del año; más ha sido recipiente de varias sororas del año y de Señora Mu Alpha Phi. La Phi Alpha se ha destacado grandemente por el compromiso que tiene en realizar actividades que reflejan el compromiso benéfico para con el prójimo a través de su comité benéfico encargado de atender al llamado de personas que sufren necesidades no solo dentro de la sororidad sino también en la comunidad puertorriqueña.

Por: Yailyn García, Mariailsa Siaca, Lumar Collazo & Martha Gay

 

Ada Rodríguez

Atabey Arbelo

Alexandra Canabal

Alma Vega

Alondra Vicentí

Ana Morales

Angélica Matos

Beatriz Medina

Betsy Nazario

Carla Santos

Carmen Caraballo

Claudia Vélez

Coral Gandiaga

Cristina Pérez

Edna Arroyo

Elena Colón

Francheska Rivera

Ileana Mejía

Isabel Pico

Ivelisse Rivera

Jazmín Nieves

Josephine Torres

Kanisha Arreaga

Kareen Sued

Luisa Collazo

Madeline Soto

Magali Purcell

María E. Rodríguez

María R. Antunez

Marielsa Cabrera

Mariailsa Siaca

María F. Izquierdo

Marinés Montalvo

Martha Gay

María Pagán

Melissa Figueroa

Melissa Brown

Meylenid Mitchell

Raisa Legarreta

Rebecca Ramos

Sharymel Maldonado

Sheyla Castillo

Tania Cardona

Vivianne Solá

Wilmelis Márquez

Yailyn García

Zulma Rivera

PRESIDENTA

Melisa Figueroa Castro

VICE-PRESIDENTA

Angélica Matos Crosas

SECRETARIA

Ada Rodríguez

TESORERA

Edna Arroyo Saldaña

ZONA.PHIALPHA @MUALPHAPHI.COM

Zona Phi Alpha, mujeres de principios.
MU ALPHA PHI
Sororidad
Síguenos en La Red

Beca Phi Alpha